Miranda es un estado, situado en la zona del Litoral Central de Venezuela. Forma parte de la Región Capital junto con el Estado Vargas. Limita al norte con el estado Vargas, al sur con el estado Guárico, al este con el Mar Caribe y por el oeste el estado Aragua y el Distrito Capital. Debe su nombre al prócer de la independencia, el Generalísimo y Francisco de Miranda, primer venezolano universal que luchó en pro de la libertad de Venezuela y toda América.
![]() |
Francisco de Miranda. |
![]() |
Los Teques |
El idioma que predomina en este estado es el español, menos del 1% de los mirandinos hablan otros idiomas de otro países o indígenas. La creencia mirandina son mas del 90% de católicos, el resto son judíos, musulmanes, budistas, entre otros, o grupos de no creyentes como los ateos.
![]() |
Iglesia Nuestra Señora del Carmen, Miranda |
![]() |
Diablos del Yare |
Una de las tradiciones más conocidas son los Diablos Danzantes de Yare. En el estado Miranda quedan varias industrias internacionales que se distribuyen desde ahí a toda Venezuela.
Geografia
Predomina
un relieve accidentado y abrupto, con altas pendientes y
estrechos valles intramontañosos.Constituye una
depresión de la Serranía del Litoral. El río Guaire divide el sector en
dos franjas que se diferencian por su declive: los Valles del Tuy y La
Depresión de Barlovento.
Parque Nacional Laguna de Tacarigua. |
Las aguas que componen la red hidrográfica del estado son en su
mayoría de curso corto. La principal cuenca hidrográfica de dicho estado es
la del río Tuy. El volumen de agua disponible está comprometido para el
abastecimiento de casi la totalidad del área metropolitana de Caracas,
así como del total del territorio mirandino, el cual se realiza a través de los embalses de La Mariposa,
Lagartijo,Quebrada Seca, etc.
Clima
Es muy cálido en las zonas bajas con
temperaturas que occilan entre 20 °C y 42 °C con altísima húmedad en la
región de Barlovento. En la Región Altomirandina las
temperaturas varían levente a lo largo del año, en la estación seca
(diciembre-marzo) la temperatura varia entre 10 °C y 23 °C, a comienzos
de la estación húmeda (abril, mayo) pueden registrarse altas
temperaturas de hasta 33 °C, el resto del año varia entre 16 °C y 25 °C.
Economia.
Se basa principalmente en actividades
industriales y agricultura, como las zonas industriales de Sucre y las
haciendas y zonas de agricultura del municipio El Hatillo, igualmente
hay otras economias menores como el turismo y ventas de articulos como
recuerdos de dicho estado u otra cosa.
Recursos económicos
Dispone de grandes centros comerciales, para el
disfrute de la
población y sus turistas,en los altos mirandinos se encuentra Ciudad
Comercial La
Cascada, de grandes dimensiones que cuenta con ferias de comida, cines,
diversas tiendas, y todo tipo de servicios y agencias de banco,
adicionalmente en el centro profesional La Cascada esta la sede alto
mirandina del SENIAT, también se encuentra cercana a los teques la
Población de San Pedro de Los Altos, pueblo agrícola, donde se cultivan
hortalizas y grandes extensiones de siembras de flores, y se asientan
varias embotelladoras de agua mineral como la embotelladora Minalba
donde se envasa agua pura de manantial.
El 14 de febrero del 2010, Turismo Miranda organizó por primera vez en el país la primera boda colectiva playera. La Playa de Chirimena,en La Piedra para Dormir, fue testigo de la unión de 45 parejas venezolanas.Todos los 14 de febrero se espera repetir en una playa mirandina estos matrimonios colectivos. .
hhk
Economia.
![]() |
Las zonas de agricultura es la principal fuente para la economia |
Recursos económicos
- Productos Agropecuarios: Cacao, frutas, flores, hortalizas, cereales.
- Productos Alimenticios y Manufacturados: Bebidas alcohólicas y gaseosas, artes gráficas, tejidos, calzado, embotelladoras de agua mineral.
![]() |
Apamate. |
- Productos Industriales: Productos metalmecánicos, químicos.
- Recursos Forestales: Apamate, escobo, guamo, hicaco, jabillo, jobo, tabaco.
- Recursos Minerales: Arcilla, Caliza y calizas marmóreas.
Turismo.
Miranda es muy conocida por sus costas de Barlovento, ya que tiene muchos turistas con una parada segura en épocas vacacionales, los Diablos de Yare y La Laguna de Tacarigua; estas son algunas de las atracciones turísticas principales que tiene este estado y son visitadas anualmente por miles de temporadistas.Playa de Higuerote, Estado Miranda. |
El 14 de febrero del 2010, Turismo Miranda organizó por primera vez en el país la primera boda colectiva playera. La Playa de Chirimena,en La Piedra para Dormir, fue testigo de la unión de 45 parejas venezolanas.Todos los 14 de febrero se espera repetir en una playa mirandina estos matrimonios colectivos. .
Patrimonios Naturales.
El estado Miranda tiene monumentos y patrimonios naturales por su increíble belleza, algunos de éstos son:- Acuario Agustín Codazzi.
- Birongo.
![]() |
El Pueblo El Jarillo. |
- El Pueblo El Jarillo.
- Higuerote.
- Monumento Natural Cueva Alfredo Jahn.
- Monumento Natural Pico Codazzi.
- Parque Cuevas del Indio.
- Parque Nacional El Ávila.
- Parque Nacional Laguna de Tacarigua.
- Parque Nacional Macarao.
- Playas de Barlovento.
- Playas de Buche y Los Totumos.
- Puerto Francés.
- Tren El Encanto.
Patrimonios edificados.
El estado Miranda tiene arquitecturas que valen la pena ver por las difenrentes y hermosas características de cada patrimonio mirandino, algunos de estos son:- Capilla Nuestra Señora de la Candelaria.
- Casa Arturo Michelena
- Casa Museo Bolívar
- Complejo Cultural Cecilio Acosta (comprende al Ateneo de Los Teques, la Biblioteca Central Cecilio Acosta y el Anfiteatro Emma Soler).
- Fundación Galería de Arte Contemporáneo Tito Salas.
- Hacienda el Rosario.
- Hacienda Mediagua.
- Iglesia Catedral San Felipe Nerí.
- Iglesia del Carmen.
- Iglesia Parroquial Santa Lucía del Tuy.
- Iglesia Parroquial Nuestra Señora del Rosario de Baruta.
- Iglesia Parroquial Santa Rosa de Lima.
- Iglesia San José de Barlovento.
- Mirador la Mariposa.
- Monumento del Tambor.
- Monumento los Diablos.
- Monumento Virgen del Carmen.
- Museo de Arte Popular de Petare.
- Tren del El Encanto.
- Museo Lino Blanco.
- Universidad Santa María.
Transporte
El
Estado Miranda tiene una línea de ferrocarril de
Caracas al Tuy medio (Cúa-Caracas). Próximamente este tren se expandirá.
Los Teques, la capital de Miranda, inauguró en 2006 su propio metro, el
Metro de Los Teques. Este metro está
conectado a Caracas mediante la línea 2, Las Adjuntas, del Metro de
Caracas. Además, el Estado Miranda cuenta con la Línea 1 del Metro de
Caracas, desde Chacaíto hasta Palo Verde en Petare y pronto contará con
varias líneas en el Municipio Baruta.
Las autopistas recientemente se han comenzado a re-pavimentar, aunque
cuenta con las principales vías de acceso en Caracas, como la Francisco
Fajardo, la Prados del Este y la Cota Mil, tiene varias carreteras que
conectan a Miranda completa y los estados de alrededor y toda Venezuela.hhk
No hay comentarios:
Publicar un comentario